Proyectos y expropiaciones

Proyectos y expropiaciones Tomás Hurtado

En el campo de Obra civil se trabaja con empresas tanto públicas como privadas, realizando asistencias técnicas en el desarrollo de proyectos de infraestructuras, principalmente urbanísticas, de redes de transporte y energéticas.

Englobada dentro de esta área, la empresa de forma solidaria, en colaboración o integrada dentro de otras, realiza trabajos enfocados al ámbito de expropiaciones.

Desde el trabajo de campo y de gestión documental hasta otros cometidos, entre los que destacan la valoración de terrenos, negociación con propietarios, gestión y pago de indemnizaciones, estudio y análisis de posibles variantes de trazado y elaboración de baremo de precios.

Pasos clave en la expropiación

Los pasos clave en un proyecto de expropiaciones en obra civil:

  1. Identificación de la necesidad. En esta etapa, se determina la necesidad de la expropiación para llevar a cabo un proyecto específico. Esto implica la planificación de la obra civil y la identificación de las propiedades que deben ser adquiridas o afectadas.
  2. Evaluación de impacto ambiental y social. Antes de proceder con las expropiaciones, es necesario llevar a cabo estudios de impacto ambiental y social para evaluar cómo afectará el proyecto a las comunidades locales y al medio ambiente.
  3. Diseño de la obra civil. Se desarrolla un diseño detallado de la obra civil, que incluye la ubicación exacta de las áreas afectadas y las propiedades que deben ser expropiadas.
  4. Valoración de las propiedades. Se lleva a cabo una valoración de las propiedades que serán expropiadas. Un tasador profesional determina el valor justo de mercado de las propiedades afectadas.
  5. Notificación a los propietarios. Se notifica a los propietarios de las propiedades afectadas sobre la intención de expropiar sus terrenos y se les proporciona información sobre la valoración y el proceso legal.
  6. Negociación con los propietarios. En algunos casos, se pueden llevar a cabo negociaciones con los propietarios para llegar a un acuerdo voluntario antes de iniciar el proceso de expropiación.
  7. Proceso legal de expropiación. Si no se llega a un acuerdo voluntario, se inicia el proceso legal de expropiación, que varía según las leyes y regulaciones del país en cuestión. Esto incluye la presentación de documentos legales, la determinación del valor de compensación y la emisión de una orden de expropiación por parte de las autoridades.
  8. Compensación a los propietarios. Una vez que se ha completado el proceso de expropiación, se proporciona una compensación justa a los propietarios afectados de acuerdo con la valoración realizada previamente.
  9. Reubicación y mitigación de impacto. En algunos casos, los residentes o negocios afectados deben ser reubicados. Además, se pueden implementar medidas para mitigar los impactos negativos del proyecto en las comunidades circundantes.
  10. Ejecución del proyecto de obra civil. Con las propiedades adquiridas o expropiadas, se procede a la construcción y ejecución del proyecto de obra civil planificado.